¿Es peligrosa la diabetes en el embarazo para el feto?

La diabetes del embarazo es toda aquella alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono que se detecta por primera vez durante el embarazo.

La diabetes gestacional, que se desencadena en el embarazo, puede traer graves consecuencias para el bebé si no es detectada a tiempo.
El peligro de este exceso de azúcar es que el bebé pueda crecer más de lo normal, lo que podría obligar a una cesárea. Genera un mayor riesgo de que el bebé sea prematuro y de que desarrolle obesidad o diabetes tipo 2 en el futuro. Además, también puede tener consecuencias para las madres, quienes aumentan sus probabilidades de complicaciones en el embarazo, como hipertensión arterial o infecciones urinarias e, incluso, pueden desarrollar diabetes, ya que el 30% de las mujeres que la sufren durante la gestación terminan padeciéndola crónicamente.

Las mujeres con riesgo alto de padecer la diabetes gestacional son aquellas que tienen uno o más de los siguientes factores de riesgo:
- Obesidad importante (IMC >30), glucosuria.
- Antecedentes personales de diabetes gestacional o patología obstétrica, antecedentes familiares de diabetes en primer grado.
Deberían recogerse los factores de riesgo de este tipo de diabetes en la primera visita de la embarazada, para hacer una inmediata valoración.

El test de O’Sullivan es una prueba que se realiza a la embarazada durante el segundo trimestre del embarazo y que sirve para detectar la diabetes gestacional.

Cuando se presenta esta enfermedad, es necesario controlar el sobrepeso, tener un adecuado régimen alimentario y llevar a cabo alguna actividad física de forma regular



¿Qué significa tener altos los niveles de FSH?

La analítica hormonal es fundamental para comprobar el funcionamiento del aparato reproductor femenino. La FSH es una hormona estimulante del folículo, que actúa sobre el ovario para estimular su desarrollo folicular. Su determinación en la fase inicial permite conocer la capacidad de los ovarios para producir óvulos si los sometemos a una estimulación.
Niveles altos de esta hormona indican una baja respuesta a la estimulación de los ovarios en un ciclo de fecundación in vitro.
Si los niveles son demasiado altos se suele indicar recurrir a la donación de óvulos.

Cuidado con las infecciones de orina durante el embarazo

El 5% de las embarazadas tiene infección urinaria durante el embarazo. Por eso, es importante hacer un examen de orina a todas las mujeres al inicio de su embarazo, aunque no tengan ninguna molestia, ya que, si no se trata, puede traer consigo un parto prematuro y la probabilidad de que el niño nazca con bajo peso.
La causa  puede estar relacionada con los cambios hormonales y de la posición anatómica del tracto urinario durante el embarazo, que facilitan que las bacterias viajen a través de los uréteres hacia los riñones.

Las infecciones de las vías urinarias generalmente se tratan con antibióticos que son seguros de usar durante el embarazo.

No todas las embarazadas tienen síntomas, pero la mayoría tiene dolor o sensación de ardor al orinar, necesidad de orinar frecuentemente, sangre o moco en la orina, o la orina tiene un aspecto turbio, huele mal o el olor es muy concentrado.

¿Dañan los ordenadores portátiles a los espermatozoides?

El colocar el portatil sobre las piernas, en el sofá o en la cama, eleva la temperatura de los testículos a niveles en los que la producción de esperma puede verse alterada. Sin embargo, hay que aclarar que la exposición debería ser muy prolongada para tener un efecto importante en los índices de fertilidad.

Hay varias formas de evitar este tipo de problemas, por ejemplo, usar un cojín debajo del portátil, sin que tapa ninguna ranura de ventilación, o utilizar unas bandejas acolchadas que además elevan el ordenador para teclear con una postura más cómoda.

Entradas populares

Calculadora de embarazo

 calculadora embarazo

google.com, pub-2203297242348242, DIRECT, f08c47fec0942fa0