- Causas endocrinas: alteraciones testiculares, alteraciones del complejo H-H; alteraciones tiroideas, alteraciones suprarenales.
- Infecciones: Parotiditis con orquitis bilateral; gonococia; tuberculosis; sífilis; lepra.
- Exposición a altas temperaturas.
- Nutrición insuficiente o sobrealimentación.
- Intoxicaciones crónicas, alcoholismo, algunos metales.
- Traumatismo sobre testículos, o con pérdida total o parcial de algún órgano.
- Varicocele e hidrocele (además de la azoospermia o la oligo-asteno-teratozoospermia).
- Insuficiencias constitucionales.
- Actividad sexual excesiva.
- Malformaciones de los genitales externos.
- Enfermedades como induración plástica del pene.
- Enfermedades de las glándulas accesorias.
- Trastornos neurológicos: tabes, esclerosis múltiple
Consejos para quedarte embarazada de forma natural. Resuelve tus dudas sobre las técnicas de reproducción asistida. Reduce riesgos en tu embarazo. Porque ser madre es algo único, maravilloso...mágico
Las causas de la esterilidad del hombre
Las causas de esterilidad de la mujer
- Causas cervicales: anomalías congénitas; modificaciones de la posición, tamaño y forma del cuello; pólipos y miomas cervicales; cervicitis, lesiones traumáticas; alteraciones funcionales.
- Causas uterinas: anomalías congénitas; mioma;sinequias uterinas; lesiones endometriales.
- Causas tubáricas: anomalías congénitas; endometriosis; tuberculosis de las trompas; salpingitis gonocócica y otras.
- Causas ováricas: anomalías congénitas, insuficiencia ovárica; ovarios poliquísticos, deficiencia en la fase luteínica, endometriosis; inflamaciones y tumores
- Causas vulvares y vaginales: atrasia, aplasia,etc.
- Causas psíquicas.
- Causas inmunitarias: incompatibilidad del sistema sanguíneo; presencia de anticuerpos circulantes.
- Causas generales: alteraciones orgánicas y funcionales neurohipofisarias; obesidad y adelgazamiento extremo, enfermedades graves, alteraciones de las glándulas suprarenales y titoides; abuso de ciertas drogas y medicamentos, tipo de vida excesivamente activo.
¿Deben vacunarse de la gripe las embarazadas?
Las epidemias anuales de gripe pueden afectar acualquier persona, pero quienes tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones son los
menores de 2 años, los mayores de 65, las embarazadas y las personas de
todas las edades en grupos de riesgo.
Para las mujeres embarazadas, por tanto, contraer la gripe supone un riesgo alto para su salud y lo mejor es prevenir todas las complicaciones asociadas a la gripe.
La vacuna es efectiva en la reducción tanto de la enfermedad febril respiratoria, como de la mortalidad materna por enfermedad respiratoria, y además, protege al feto y al recién nacido de los efectos de la gripe.
No se ha observado ningún aumento de efectos adversos de la vacuna ni en madres ni en niños, comparados con las no embarazadas, por lo tanto, es segura.
Para las mujeres embarazadas, por tanto, contraer la gripe supone un riesgo alto para su salud y lo mejor es prevenir todas las complicaciones asociadas a la gripe.
La vacuna es efectiva en la reducción tanto de la enfermedad febril respiratoria, como de la mortalidad materna por enfermedad respiratoria, y además, protege al feto y al recién nacido de los efectos de la gripe.
No se ha observado ningún aumento de efectos adversos de la vacuna ni en madres ni en niños, comparados con las no embarazadas, por lo tanto, es segura.
Diferencias entre MESA (aspiración del epididimo) y TESE (biopsia del testículo)
El epididimo es la estructura por la que pasan los espermatozoides cuando salen del testículo. La aspiración o MESA es un prodecimiento apropiado en los casos de azoospermia (ausencia de espermatozoides en el eyaculado), criptozoospermia (baja cantidad de espermatozoides), espermatozoides carentes de movimiento en el líquido seminal, o de trastornos de la eyaculación.
La apiración espermática del testículo o TESE, significa obtener los espermatozoides mediante una biopsia o aspirado de un testículo para una ICSI. Es un procedimiento diagnóstico en primer lugar, que permite poner de manifiesto cuáles son las probabilidades de éxito.
Se efectúa la TESE cuando la MESA no es viable y sólo para la ICSI.
La apiración espermática del testículo o TESE, significa obtener los espermatozoides mediante una biopsia o aspirado de un testículo para una ICSI. Es un procedimiento diagnóstico en primer lugar, que permite poner de manifiesto cuáles son las probabilidades de éxito.
Se efectúa la TESE cuando la MESA no es viable y sólo para la ICSI.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
La bolsa amniótica es una estructura membranosa hermética que contiene el líquido amniótico, que es el líquido que envuelve al feto y le ...
-
El " Rompefolículos " o como se le denomina oficialmente, el Ovitrelle , se administra para desencadenar la maduración folicular f...
-
El DIU es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces, pero puede fallar ( tienes entre 1-2 % de que fracase). Si esto ocurre, tienes un...
-
GONAL 1050 UI (77 MCG) /1.75 ML 1 VIA 448.45 EUROS 300 UI (22 MCG)/0.5 ML PLUMA P 166.52 EUROS 450 UI (33 MCG)/0.75 ML PLUMA 226.44 EUROS 90...
-
El objetivo de la estimulación ovárica en el tratamiento de una inseminación artificial es obtener 2 folículos para aumentar las tasas de e...
-
La valeriana es sedante, relajante muscular, hipnótica, antiespasmódica, hipotensora y analgésica. Aunque no hay suficiente información so...
-
La biopsia testicular o TESA es una técnica complementaria a los tratamientos de fertilidad , a la que se puede recurrir en casos de azoos...
-
Va a depender de los folículos que desarrolles en la estimulación ovárica. Si tienes sólo un solo folículo, la probabilidad es igual que en ...
-
El tabaco es peligroso para tu hijo y produce complicaciones en el embarazo, aunque, es evidente, depende en gran medida del número de cigar...
-
Frecuentemente, una IA puede no acabar en embarazo por: Usar semen de mala calidad. No diagnosticar y tratar adecuadamente todas las alte...
Calculadora de embarazo
google.com, pub-2203297242348242, DIRECT, f08c47fec0942fa0