Alimentos indicados y contraindicados en los casos de Diabetes Gestacional

La diabetes gestacional se puede controlar con alimentación saludable, ejercicio y sólo si es necesario, con medicamentos.

Alimentarse recomendados:  frutas y verduras frescas y de preferencia crudas, evitando las maduras y dulces.
Son muy recomendables los cítricos, peras, manzanas, ciruelas verdes, granadas. Comer verduras, alcachofas, acelgas, tomates, pepinos, cebollas, ajos, apios,  lechugas, rábanos. Las espinacas, champiñones y tomates se recomiendan crudos, ya que cocidos producen ácido úrico.
Caldos, cereales y carnes blancas. Consumir carbohidratos de bajo índice glucémico, como los frijoles, garbanzos, algunas frutas, los cereales integrales, entre otros.

Alimentos perjudiciales que no se deben de comer: carnes rojas, mariscos, embutidos, conservas,
sesos, gelatina, quesos fuertes o salados, grasas animales, fritos, mayonesa, salsas picantes, café, cacao, licores, chocolate y toda clase de dulces.

¿Es un riesgo para la embarazada la espondilitis anquilosante?



La espondilitis anquilosante afecta a las articulaciones entre las vértebras y también las articulaciones sacroilíacas (el área donde su espina dorsal se encuentra con la pelvis).

 La espondilitis anquilosante puede complicar el parto en el sentido de que puede que no puedan inyectarle la epidural debido a la inflamación de la espina dorsal, además, se tiene más posibilidades de que el parto sea por cesárea. Pero es poco común que afecte al bebé.


Se deberá explicar al médico que se padece esta patología por si se debiera cambiar el tratamiento farmacológico.

¿Es seguro que te empasten algún diente mientras estás embarazada?.

Existe cierta opinión de que no son recomendables durante el embarazo los empastes realizados con amalgama de mercurio. No obstante, a día de hoy existen otras opciones, como son los empastes de resina y los cerámicos.
En cuanto a la anestesia local, puede ser utilizada siempre que sea preciso.

¿Afecta la fibromialgia a la fertilidad?

No existen estudios concluyentes que relacionen a la fibromialgia con las posibilidades de conseguir el embarazo. 
Sin embargo, las mujeres que padecen esta enfermedad crónica tendrán que consultar con el médico si deben o no abandonar la medicación que estaban tomando.
También deben ser conscientes de que los síntomas de la fibromialgia pueden verse agravados, sobre todo en el primer y tercer trimestre de gestación.

Entradas populares

Calculadora de embarazo

 calculadora embarazo

google.com, pub-2203297242348242, DIRECT, f08c47fec0942fa0