Los peligros del afta para el embarazo

 El afta es un hongo corriente de la vagina. En circunstancias normales, no es peligroso, pero si se desarrolla en exceso puede provocar irritación y picazón. A veces aparecen aftas durante la gestación y el niño puede coger la infección durante el parto.

Las causas de su aparición suelen ser dietas pobres, el estrés, la anemia, el cansancio, el uso de antibióticos o la infección a través del acto sexual.

El médico te recetará un tratamiento a base de fungicidas.

Procura llevar una dieta equilibrada, toma ajo fresco y yogur líquido e intenta reducir el estrés. Evita los baños de espuma y los pantalones apretados.

Infusiones de plantas como el hinojo resultan útiles. Para calmar la picazón aplica crema de manzanilla a la vulva varias veces al día.

Tomar ibuprofeno puede impedir el embarazo

Tomar ibuprofeno puede afectar a la ovulación y hacer que las paredes del útero no favorezcan la implantación. El embrión no puede implantarse (no se produce el embarazo) o se puede implantar mal, resultando en un aborto involuntario temprano.
 
Los medicamentos que contienen ibuprofeno sólo deberías tomarlos mientras estás menstruando si es que estás intentando concebir.

El momento más peligroso para tomar estos medicamentos es cuando se acerca la ovulación.

Las causas más frecuentes del aborto natural

Un aborto natural es la muerte espontánea de un embrión o feto antes de que se haya desarrollado lo suficiente para sobrevivir. Esto puede ocurrir incluso antes de que una mujer sepa que está embarazada.

La causa más frecuente es la muerte fetal por anomalías congénitas del feto, frecuentemente genéticas en especial las trisomías autosómicas (no sexuales).

En otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre (diabetes, nefritis, traumatismos graves), o enfermedades infecciosas (Enfermedad de Chagas, toxoplasmosis, brucelosis, sífilis listeriosis, hepátitis B, sida, citomegalovirus, rubéola).

Entre los factores de riesgo están la edad avanzada de la madre, eventos previos de aborto, fumar, beber alcohol  y tomar  drogas.

Los síntomas de amenaza de aborto

Un tratamiento precoz es muy importante en los casos de amenaza de aborto. Por eso, es indispensable que conozcas los síntomas más frecuentes para acudir cuanto antes al hospital:
  • Si sangras (sangre roja o marrón). A veces, se sangra un poco debido a la implantación del huevo en el útero, pero sólo el ginecólogo puede determinar, por el contrario, si se trata de una amenaza de aborto.
  • Dolor intenso y persistente en la parte inferior central del abdomen ( por encima del vello del pubis) con hemorragia o sin ella.
  • Flujo intenso acompañado de coágulos y dolor.
  • Calambres en el abdomen acompañado de flujo intenso.
El ginecólogo te hará una ecografía y realizará otras pruebas si fuera necesario, así como te recomendará las medidas necesarias para mantener, si es posible, el embarazo.

Entradas populares

Calculadora de embarazo

 calculadora embarazo

google.com, pub-2203297242348242, DIRECT, f08c47fec0942fa0