EL problema de los espermatozoides lentos (astenozoospermia)

La astenozoospermia es la anomalía más común del semen e implica una mala movilidad en los espermatozoides. 

Las causas más frecuentes son: infección, autoanticuerpos, varicocele y alteraciones de la cola espermática.

La fecundación in vitro (FIV) y sobre todo la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), permiten un tratamiento eficaz de los casos de astenozoospermia. 
Sin embargo, cuando no es severa, se suele indicar tratamientos más simples como suplementos orales de vitaminas y minerales.

El famoso Ovitrelle (el rompefolículos)

El "Rompefolículos" o como se le denomina oficialmente, el Ovitrelle, se administra para desencadenar la maduración folicular final y la luteinización tras la estimulación del desarrollo folicular en mujeres sometidas técnicas de reproducción asistida.

Es una jeringuilla pre-cargada muy fácil de utilizar por vía subcutánea. Su formato es Ovitrelle Jeringa precargada 250 mcg/ 0,5 ml y su precio aproximado es 50,63 euros. 
Hay que conservar a 2-8 º C.

El Ovitrelle hace su efecto a partir de las 24 horas y hasta las 48 horas de su utilización, y puede causar dolor abdominal y diarrea. 
Te lo debes poner a la hora exacta que te haya dicho el ginecólogo.

Síntomas de la anemia en el embarazo

 La prevención de la anemia es un tema importante dentro de los cuidados prenatales.

Si te sientes cansada, aletargada, con falta de apetito y fatigada al realizar algún ejercicio normal, tal vez sufras de anemia.

Causas de la anemia pueden ser una dieta deficiente o una pérdida de sangrado menstrual anterior a la gestación. Puedes tener predisposición a ella genéticamente. 

Las pruebas sanguíneas rutinarias deberían tomarse a las 16 y 30 semanas para verificar el nivel de hemoglobina.

Asegúrate de que tu dieta contenga todos los nutrientes y vitaminas para fabricar hemoglobina como el hierro o el zinc, la vitamina C ayuda a la absorción de hierro.

Toma infusiones después de las comidas, por ejemplo la de ortiga y la de hoja de frambuesa son ricas en hierro.

Vitaminas y minerales importantes durante el embarazo

 Las vitaminas y minerales son esenciales para el desarrollo del feto. Conocer qué alimentos los contienen es favorecedor para un embarazo sano.

1.Hierro: en carne de ternera, sardinas, frutas secas (higos y ciruelas), almendras, algas.

El hierro es esencial para para la formación de hemoglobina, sustancia de la sangre que suministra oxígeno al niño.

2. Vitamina C, ayuda a la absorción de hierro. Además, es un antibiótico natural. Se encuentra en cítricos, fresas, kiwis, coles y calabazas, entre otros.

3. Ácido fólico: en levadura de cerveza, ostras, salmón. leche entera, dátiles.

Es esencial para la formación de glóbulos rojos así como para desarrollar el sistema nervioso del niño.

4. Zinc: en mariscos, frutos secos, zanahorias, plátanos, tomates...

Es un mineral que colabora en el crecimiento y ayuda a prevenir náuseas.

5. Calcio: asegura el funcionamiento normal de los nervios y músculos, refuerza los huesos y dientes.

Se encuentra en los productos lácteos, granos de soja, almendras, salmón, berza, entre otro alimentos.

6. Vitaminas del complejo B, esenciales para diversas funciones del cuerpo, se encuentran en huevos, aguacates, pescado, frutos secos.

Entradas populares

Calculadora de embarazo

 calculadora embarazo

google.com, pub-2203297242348242, DIRECT, f08c47fec0942fa0