- Mujeres que tienen dolencias importantes de columna
- Mujeres que sufren: hipotensión, problemas de coagulación, alergía a la anestesia, fiebre o algún tipo de infección.
- Mujeres que tienen tatuajes en la zona de la punción.
Consejos para quedarte embarazada de forma natural. Resuelve tus dudas sobre las técnicas de reproducción asistida. Reduce riesgos en tu embarazo. Porque ser madre es algo único, maravilloso...mágico
¿Qué mujeres no deben ponerse la epidural para el parto?
No todas las embarazadas pueden ponerse la epidural. Quedan excluidas las siguientes:
Las vitaminas más importantes para la embarazada y para su bebé
Es muy importante llevar una dieta completa y equilibrada durante el embarazo ya que depende de esto el correcto desarrollo del feto.
Durante esta etapa aumentan los requerimientos de algunos nutrientes, por ello es necesario cuidar la calidad y la cantidad de la dieta y consultar al médico si se necesitan complementos alimenticios que ayuden a alcazar las cantidades recomendadas.
Vitamina A : forma una piel saludable y ayuda a la vista. Promueve el crecimiento de los huesos.
Vitamina B6: ayudar a formar glóbulos rojos. Ayuda al organismo a usar proteínas, grasas y carbohidratos.
Vitamina B12: esencial para la división celular y ayuda a prevenir los defectos del tubo neural del feto.Necesario para el sistema nervioso e inmunitario.Participa en la formación de sangre.
Ácido Fólico: ayuda a prevenir los defectos del tubo neural. Necesario para el sistema nervioso, sangre y proteínas. Ayuda a realizar la función de algunas enzimas.
Vitamina C: promueve encías, dientes y huesos sanos. Ayuda al organismo a absorber el hierro.
Calcio: Interviene en la formación de huesos y dientes. participa en la coagulación de la sangre y en la contracción muscular.
Yodo: Ayuda al buen desarrollo del cerebro del bebé y al buen crecimiento intrauterino. Componente fundamental en hormonas tiroideas.
Hierro: Ayuda a crear glóbulos rojos en la sangre que dan oxígeno al bebé y evitan la fatiga.
Durante esta etapa aumentan los requerimientos de algunos nutrientes, por ello es necesario cuidar la calidad y la cantidad de la dieta y consultar al médico si se necesitan complementos alimenticios que ayuden a alcazar las cantidades recomendadas.
Vitamina A : forma una piel saludable y ayuda a la vista. Promueve el crecimiento de los huesos.
Vitamina B6: ayudar a formar glóbulos rojos. Ayuda al organismo a usar proteínas, grasas y carbohidratos.
Vitamina B12: esencial para la división celular y ayuda a prevenir los defectos del tubo neural del feto.Necesario para el sistema nervioso e inmunitario.Participa en la formación de sangre.
Ácido Fólico: ayuda a prevenir los defectos del tubo neural. Necesario para el sistema nervioso, sangre y proteínas. Ayuda a realizar la función de algunas enzimas.
Vitamina C: promueve encías, dientes y huesos sanos. Ayuda al organismo a absorber el hierro.
Calcio: Interviene en la formación de huesos y dientes. participa en la coagulación de la sangre y en la contracción muscular.
Yodo: Ayuda al buen desarrollo del cerebro del bebé y al buen crecimiento intrauterino. Componente fundamental en hormonas tiroideas.
Hierro: Ayuda a crear glóbulos rojos en la sangre que dan oxígeno al bebé y evitan la fatiga.
Estoy embarazada y tengo la gripe, ¿puedo tomar antibióticos?
Si sospechas que tienes
gripe, no dudes en acudir a tu médico, seguramente te recomendará descansar y beber abundante cantidad de líquidos, sobre todo agua y zumos de naranja.
La medicación utilizada en el caso de la gripe radica exclusivamente en fármacos que ayudan a mejorar los síntomas como los antipiréticos para bajar la fiebre (paracetamol), pero no incluyen los antibióticos, puesto que la gripe es un virus y los antibióticos son para el tratamiento de bacterias.
La medicación utilizada en el caso de la gripe radica exclusivamente en fármacos que ayudan a mejorar los síntomas como los antipiréticos para bajar la fiebre (paracetamol), pero no incluyen los antibióticos, puesto que la gripe es un virus y los antibióticos son para el tratamiento de bacterias.
Las causas de la esterilidad del hombre
- Causas endocrinas: alteraciones testiculares, alteraciones del complejo H-H; alteraciones tiroideas, alteraciones suprarenales.
- Infecciones: Parotiditis con orquitis bilateral; gonococia; tuberculosis; sífilis; lepra.
- Exposición a altas temperaturas.
- Nutrición insuficiente o sobrealimentación.
- Intoxicaciones crónicas, alcoholismo, algunos metales.
- Traumatismo sobre testículos, o con pérdida total o parcial de algún órgano.
- Varicocele e hidrocele (además de la azoospermia o la oligo-asteno-teratozoospermia).
- Insuficiencias constitucionales.
- Actividad sexual excesiva.
- Malformaciones de los genitales externos.
- Enfermedades como induración plástica del pene.
- Enfermedades de las glándulas accesorias.
- Trastornos neurológicos: tabes, esclerosis múltiple
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
La bolsa amniótica es una estructura membranosa hermética que contiene el líquido amniótico, que es el líquido que envuelve al feto y le ...
-
El " Rompefolículos " o como se le denomina oficialmente, el Ovitrelle , se administra para desencadenar la maduración folicular f...
-
El DIU es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces, pero puede fallar ( tienes entre 1-2 % de que fracase). Si esto ocurre, tienes un...
-
GONAL 1050 UI (77 MCG) /1.75 ML 1 VIA 448.45 EUROS 300 UI (22 MCG)/0.5 ML PLUMA P 166.52 EUROS 450 UI (33 MCG)/0.75 ML PLUMA 226.44 EUROS 90...
-
El objetivo de la estimulación ovárica en el tratamiento de una inseminación artificial es obtener 2 folículos para aumentar las tasas de e...
-
La valeriana es sedante, relajante muscular, hipnótica, antiespasmódica, hipotensora y analgésica. Aunque no hay suficiente información so...
-
La biopsia testicular o TESA es una técnica complementaria a los tratamientos de fertilidad , a la que se puede recurrir en casos de azoos...
-
Va a depender de los folículos que desarrolles en la estimulación ovárica. Si tienes sólo un solo folículo, la probabilidad es igual que en ...
-
El tabaco es peligroso para tu hijo y produce complicaciones en el embarazo, aunque, es evidente, depende en gran medida del número de cigar...
-
Frecuentemente, una IA puede no acabar en embarazo por: Usar semen de mala calidad. No diagnosticar y tratar adecuadamente todas las alte...
Calculadora de embarazo
google.com, pub-2203297242348242, DIRECT, f08c47fec0942fa0